Proyecto
Fundamentación
El siguiente proyecto nace como una necesidad de canalizar las inquietudes de los estudiantes de informática sobre la forma profesional de presentar un proyecto del área. Se detecta un vacío en cuanto a la difusión de logros y capacidades de los trabajos producidos por las instituciones de informática del CETP ya que si bien existen eventos de informática dentro de la Administración Pública, ninguno de ellos es oficial del CETP.
Esta iniciativa surge como propuesta de un grupo de docentes y coordinadores de escuelas que dictan el Bachillerato de Informática, se cuenta con el aval de la Inspección del área y el propósito es potenciar los proyectos educativos que se realizan durante los cursos lectivos para difundir sus logros en la sociedad. Principalmente interesa poder potenciar los espacios de referencia para abordar aspectos claves que hacen a la formación de los estudiantes como lo es el trabajo en equipo, la planificación y la motivación que hace el proyectarse hacia un objetivo en común.
A su vez también se busca instaurar estas instancias como parte de la cultura institucional, garantizando su desarrollo de forma anual. En el corriente año 2016 se dará el puntapié inicial, se promoverá la presente propuesta; y se continuará trabajando para lograr su carácter oficial colocándola en la agenda institucional del CETP
Objetivo General
Organizar un evento interinstitucional que nuclee a estudiantes del último año de EMT, con el fin de exponer proyectos y trabajos extracurriculares de las Escuelas de Informática del CETP y áreas afines, así como el desarrollo e invenciones en esta área.
Objetivos Especificos
- Demostrar el logro colectivo del trabajo en conjunto entre estudiantes y docentes.
- Disminuir la brecha existente entre lo académico y la realidad del mundo laboral, invitando a distintas empresas a participar.
- Acercar al estudiante al mundo del trabajo.
- Acercar al estudiante al mundo de la formación terciaria.
- Realizar conferencias con el propósito de ahondar y/o profundizar en contenidos de interés para los educandos indispensables para su formación integral.
- Integrar otras áreas del CETP, vinculadas a la organización y difusión de eventos, que pueden mostrar su potencial en esta actividad.
- Incluir al Interior del país mediante Streaming.
- Generar diversos espacios de vínculos en los Centros Educativos.
Desarrollo del Proyecto
- Formar una comisión inter-institucional con los referentes y coordinadores de las escuelas de Informática
- Conformar subcomisiones en cada Escuela comprometida con la propuesta.
- Crear grupos de estudiantes y docentes para preparar la propuesta a exponer en cada uno de los stands.
Temas a desarrollar en charlas y conferencias
- Seguridad Informática
- Desarrollo de nuevas Tecnologías
- Software Libre
- Desarrollo de aplicaciones
- Robótica
- Emprendedurismo
- Docentes Nóveles en Informática.
- Impresión 3D experiencias en ISBO
- Impresión 3D con autocad
- Egresados de Tecnicatura en Redes
Recursos
Se apunta a poder cubrir la mayoría de las necesidades del evento fundamentalmente con recursos propios del CETP. Entre los recursos con los que vamos a contar se encuentran:
Docentes del CETP
Programa compromiso Educativo
Programa “jóvenes emprendedores”
Escuela Hotelería
- Catering
- Recepción e informes
Comunicación Social
- diseño de afiche
- taller
- difusión de artículos del evento
Polo Tecnológico LATU
Tecnicatura en Audiovisuales
- spot publicitario
- grabación con resumen del evento.
Instituto Enseñanza de la Construcción (IEC)
Tecnicatura en Infografía
Modelado y diseño en 3D (Autocad)
Exposición de maquetas
Escuela de Industrias Gráficas
.Obra de teatro
Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari
- Charla por parte de la Biblioteca Antonio Pena sobre el uso del catálogo en línea y como crear recorridos virtuales.
- Obra de teatro.
Tecnicatura en Redes y Software
- Diseño y mantenimiento de plataforma web
- Charla por parte de egresados
Instituto Superior Brazo Oriental
- Impresión 3D
Programa compromiso Educativo
- Charlas sobre gestión de becas y objetivos del programa.
Estudiantes EMT Informática
- Implementación de la red no solamente como parte del evento sino como muestra del trabajo y sus capacidades.
Estudiantes EMT y CTT áreas afines
- Muestra, presentación y atención del stand.
Inspección de área Informática
- Exposición sobre particularidades de los Docentes de Informática Nóveles
Empresas auspiciantes
Conferencias, merchandissing y todo lo que puedan aportar.
Estado actual
En el momento la comisión organizadora general está integrada por los coordinadores o referentes de ISBO, IEC, ESI e ITI, Diego Gutiérrez, Dante Galván, Néstor Núñez y Rosa Nieves en conjunto con los articuladores pedagógicos del programa Compromiso Educativo en ITI y en IEC (Luis Pereyra, Gladys Rodríguez, Mónica Pérez).
Sin embargo se seguirán sumando integrantes, uno o más por cada Institución participante.
En cuanto a fecha y lugar se gestionan los días 4 y 5 de Noviembre en el Auditorio y Hall del Centro de Artes y Artesanías de las escuelas Pedro Figari e Industrias Graficas ubicado en la calle Salto 1122.
En cuanto a recursos económicos en el presente año se cuenta con el apoyo de Compromiso Educativo de ITI y IEC que decidieron ser parte de esta iniciativa desde un primer momento.
En lo que respecta a Escuelas con las que ya se han establecido contactos y han confirmado su participación se menciona:
Escuela Dr. Pedro Figari, Escuela de Hotelería, IEC, ITI, ESI, ISBO y Tecnicatura en Audiovisuales LATU. Permanecen los contactos con la Escuela Técnica de Canelones y el Instituto Tecnológico Superior (ITS).
Esta comisión sigue trabajando para sumar centros del CETP y algún articulador pedagógico de los lugares donde hay Compromiso Educativo.
Agradecemos a las autoridades, respalden, avalen y apoyen para poder llevar adelante este proyecto, ya que estamos convencidos de que será muy beneficioso para los estudiantes en primer lugar y para toda la comunidad educativa de UTU en general.
Una forma de mostrar y demostrar lo que nuestros estudiantes son capaces de realizar trabajando en conjunto con sus docentes.